marzo 15,2022
|
313
0
Lo que la industria ha llamado bisexual porn no es más que un trío equitativo entre dos hombres y una mujer cis y se caracteriza por su falta de jerarquías sexuales y recursos que compensa ampliamente con juegos de roles poco frecuentes y unos trenes que no tienen nada que envidiar a los talgos.
junio 10,2020
|
1768
0
La popularización de la pornografía en los 70 llamó la atención del feminismo, que se preguntó por el papel de las mujeres en la misma, dando comienzo a las Porn Wars.
febrero 05,2020
|
1031
0
Hace unos días, Apolonia Lapiedra sorprendió a propios y extraños anunciando su “retirada” con solo 27 años. La noticia, además de trágica por poner de manifiesto la escasa vida útil de los trabajadores de la industria del porno, dejaba una incógnita que pasará — y nunca mejor dicho— a los anales de la historia.
enero 16,2020
|
1124
0
Los brazos del contenido sexualmente explícito en internet se extiende desde el fan fiction hasta la pornografía independiente, pero también llegan a la ilegalidad. El mal llamado revenge porn o porno venganza se encuentra en este último campo.
agosto 10,2019
|
910
0
El arte de Judy Chicago siempre tiene un componente erótico aunque raye con otros conceptos como la melancolía, la ostentación o la ironía.
junio 15,2019
|
1367
0
La legislación en torno a la pornografía no tiene por qué significar censura o una disminución de los derechos individuales de los adultos y dicha regulación puede atender a los intereses e ideales incluso de los más críticos.
marzo 20,2019
|
976
0
Nobokov defendía que el buen lector no reproduce los libros ni con el cerebro, atendiendo meramente al sustrato intelectual y cognitivo del texto, ni con la sensibilidad, buscando respuesta a necesidades psicológicas y emocionales en temas, tramas y personajes, lo que lleva a la consabida identificación. El autor abogaba sin embargo la lectura con la espina dorsal, un acto que englobe cuerpo y mente y un algo más.
marzo 09,2019
|
1147
0
Hace cinco millones de años surgió de alguna cloaca del centro de la tierra una criatura que fue caminando, evolucionando desde una posición encorvada con aspecto de mono mutante hasta convertirse subrepticiamente en una figura estirada, soberbia, que sin querer o más bien gracias a una extensión en las relaciones de poder con su entorno, imponía una mirada masculina a todo lo que se le ponía por delante y por detrás. Tuvimos que esperar hasta 1975, año en que la teórica Laura Mulvey expuso el concepto de “male gaze” para encontrar un nuevo ángulo.